Jóvenes emprendedores: la importancia de la educación financiera

Jóvenes Emprendedores: Por qué es importante formarlos

Muchos de los jóvenes emprendedores de hoy, aprendieron sobre educación financiera desde niños. Por desgracia, la escuela no suele enseñar estos temas y muchos padres piensan que ya habrá tiempo para que sus hijos aprendan. Sin embargo, la educación financiera para niños, es una manera de sembrar su éxito a futuro. Al igual que la educación financiera para jóvenes.

¿Por qué los padres deberían preocuparse por educar en finanzas y manejo del dinero a sus hijos?

Aquí te contamos las principales razones de por qué es una excelente decisión.

Por qué formar a niños y jóvenes emprendedores en finanzas y emprendimiento:

Sí, hay jóvenes emprendedores que han tenido una gran dosis de suerte o han sabido detectar una oportunidad. Pero, la gran mayoría de ellos, han alcanzado sus logros gracias a la educación financiera. Esto implica tener una buena relación con el dinero en el corto y largo plazo. Para que nos brinde independencia económica e incluso, nos dé la posibilidad de crear un negocio.

De acuerdo con la revista Diners (2020), la mayoría de los hogares colombianos no planifica sus decisiones financieras. De hecho, asignaturas como Economía y Finanzas tienen poco lugar en los colegios del país.

Sin embargo, la educación financiera es una parte importante de la formación de cualquier estudiante. Estas son las principales razones:

Enseña a ahorrar para cosas importantes. Por ejemplo, estudios superiores, una competencia deportiva internacional, un carro o una casa.

Evita adquirir deudas innecesarias. Gracias a la educación financiera, se aprende a calcular el interés de tarjetas de crédito y préstamos. Así se puede saber cuándo conviene endeudarse.

Ayuda a invertir el dinero con sabiduría. Existen muchos instrumentos de ahorro e inversión (como algunas inversiones en fondos y acciones) que hacen crecer el dinero.

Abre posibilidades laborales a futuro. El emprendimiento para jóvenes puede ser una opción laboral exitosa en una economía que cambia con gran rapidez. También aplica para el emprendimiento en niños.

Cómo ayudar a mis hijos a ser jóvenes emprendedores:

En general, los jóvenes emprendedores tienen detrás una familia que los apoya en su proyecto. ¿Cómo ayudar a mis hijos a emprender? Aquí tienes algunos consejos que te serán de ayuda en este sentido.

Participar en programas oficiales de estímulo al emprendimiento

Entidades como el BID cuentan con programas de fomento al emprendimiento en jóvenes (Banco Interamericano de Desarrollo, 2005). Se ofrecen líneas de crédito, convenios con gobiernos y empresas, y programas de educación financiera.

Dar el ejemplo con las finanzas hogareñas

Hay un viejo dicho que dice: “la administración de un negocio es igual a la de una casa”. Es muy probable que los jóvenes manejen el dinero de la misma forma que lo han visto hacer a sus padres. Por eso, es muy importante que les muestres cómo administras el dinero del hogar.

Por ejemplo, muéstrales cómo divides el dinero del mercado o cómo pagas las cuentas a fin de mes. Esto les dará una guía para poder manejar sus gastos y egresos en un negocio propio.

Si quieres que tus hijos sean jóvenes emprendedores en unos años, ¡comienza hoy mismo! Enséñales el valor de la buena administración del dinero, el ahorro y la inversión para que puedan encarar su propio emprendimiento.

 

Comparte!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
1

MASTERCLASS GRATUITA

Cómo despertar el espíritu emprendedor de tu hijo y enseñarle a ser financieramente feliz

Síguenos en RRSS

Lo + popular

También te va a interesar...

Finanzas Para Niños y Jóvenes

Finanzas Para Niños y Jóvenes Enseñarle a tus hijos el valor del dinero, su importancia, cómo mantener una adecuada relación con él, cómo ganarlo, cómo

7 Consejos Para Jóvenes Emprendedores

7 consejos para jóvenes emprendedores Emprender siendo joven marcará una diferencia enorme en diferentes aspectos en la vida de una persona, entre ellos lograr la

Decálogo para la Libertad financiera

Decálogo Para la Libertad Financiera 10 conceptos poderosos qué te ayudarán a lograr la libertad financiera… para los valientes, inconformes, y comprometidos con sus sueños.

Ahora te toca a ti...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡YA CASI ESTÁS!

Déjame tu mejor email para poder darte acceso a la masterclass ahora mismo